Seleccionar página
Frente Amplio: Gobierno desastroso

Frente Amplio: Gobierno desastroso

Hoy 12 de Marzo 2025 se cumplen 3 años de Gobierno del Frente Amplio y he leído que se les acusa, con injusticia, que «no han hecho nada».

Eso no es correcto y, para refrescar la memoria, he aquí solo algunas de las acciones de la izquierda de la dignidad en el poder:

1. Caso Fundaciones
2. Fracaso de Gas para Chile y millonarias pérdidas
3. Campaña de Karina Oliva, del desayuno millonario a dineros no devueltos.
4. Boletas ideológicamente falsas para las campañas electorales del Frente Amplio
5. Compras sin licitación para impresión de Proyecto Constitucional para el Apruebo.
6. Vacunación errada a niños en Puerto Montt
7. Renuncia a la Feria de Frankfurt
8. Papelón con la Bienal de Venecia
9. Izkia Siches, su fracaso y el Wallmapu
10. Caso Indultos, liberando a delincuentes que volvieron a delinquir.
11. Error de cálculo en la Ley de Presupuesto Nacional
12. Designación de amigos personales en Embajadas
13. Caída de la planta Sinovac
14. Filtración de audios de la Cancillería
15. Robo de información y computadores en Ministerios y reparticiones involucradas en casos de corrupción y luego de conocerse las denuncias.
16. Robo de la caja fuerte de Giorgio Jackson
17. Caso Clínica Sierra Bella y tráfico de influencias
18. Contrataciones de familiares sin antecedentes para el cargo
19. Impasse con Perú por declaraciones del presidente
20. Caso donaciones de la Embajadora en Reino Unido que llegó hasta el Rey y su posterior destitución.
21. Incumplimiento en el Plan de «45 viviendas diarias» para víctimas de los incendios 2023
22. Incumplimiento en la entrega de más del 90% de las viviendas para las víctimas de los incendios 2024.
23. Cambio de nombre del Gabinete «Irina Karamanos» y contrataciones de amigos y militantes por sueldos millonarios.
24. Descoordinación en el Gobierno por el Royalty Forestal
25. Error en las cifras entregadas de testeos VIH de la Seremi de Salud de la RM
26. Designación de Cataldo en la Subsecretaría del Interior por solo 10 minutos.
27. Orsini y las llamadas a Generales de Carabineros para interceder por amigos
28. Salida de la ministra Vega por contactos con Llaitul
29. Impasse con Israel por negarse a recibir credenciales del Embajador
30. Impasse con España por declaraciones del presidente sobre el Rey
31. Crisis por falta de camas en UCI pediátricas
32. Incluyendo al presidente, la plana mayor del Gobierno de vacaciones en plena crisis de los incendios 2024
33. Incluyendo al presidente, la plana mayor del Gobierno de vacaciones en plena crisis de los incendios 2025
34. Niños quemados en el INBA
35. Funcionaria de Hacienda que acusa malos tratos antes de suicidarse en el mismo Ministerio
36. Isabel Amor despedida por el padre
37. Errores de cálculo en la dirección de presupuesto por tercer año consecutivo, afectando reparticiones públicas.
38. Acceso irregular a la carpeta judicial sobre la investigación contra el presidente Boric.
39. Embajador en Paris, denuncia mal tratos y es respaldado por acusaciones de la Asociación De diplomáticos de carrera
40. Caso Monsalve y conocimiento del Gobierno de las acusaciones, que decidió callar.
41. Utilización de recursos fiscales por Monsalve para protegerse, con conocimiento del gobierno.
42. 847 millones en gastos reservados de Monsalve
43. Asesorías millonarias pagadas a Juan Andrés Lagos por opiniones de menos de una página.
44. Caída histórica en la compra de viviendas nuevas
45. Chile cayó al último lugar de la OCDE en propietarios de su vivienda
46. Compra irregular de casa de Salvador Allende a la ministra de Defensa por casi 1 millón de dólares, fallida gracias a denuncias de la prensa.
47. Registro Civil compró software por 7 mil millones de pesos, que no usó
48. Nuevos pasaportes incompatibles con la Visa Waiver
49. Gobierno conocía de la situación de las Fundaciones antes de que se hicieran públicas
50. Desaparición de computadores de CORFO tras destape de traspasos de dineros con pérdida de patrimonio público para tapar hoyos fiscales.
51. Pérdida de las grabaciones en el Caso Monsalve
52. Pérdida de las grabaciones en el Caso Jadue
53. Error de cálculo de Hacienda sobre ingresos fiscales en 2024 que aumentó aún más el déficit: Error de Javiera Martínez, de la Dipres, elevó déficit fiscal a 2,9% del PIB, 1 punto más del proyectado.
54. Sumario de Contraloría al proyecto de Gas a precio justo.
55. Recorte al presupuesto de salud para 2025
56. Recorte al presupuesto de Fiscalía
57. Convenio con Venezuela de intercambio de información.
58. Solo 8 casas entregadas tras un año de los megaincendios en Viña del Mar
59. 31 funcionarios del MOP tramitaron millonarios contratos de empresas ligadas a parientes
60. 47 millones de pesos mensuales y 26 funcionarios para el Museo de Violeta Parra, que está cerrado
61. Yerko Montenegro, exdirigente estudiantil y militante del Frente Amplio es acusado de violencia psicológica por parte de tres mujeres por hechos que ocurrieron este 2024.
62. Por error de cálculo en la Dipres la recaudación por impuestos al tabaco cayó tres años consecutivos.
63. Traspasos millonarios al Estado desde Corfo, con pérdida de patrimonio público
64. Contratación de más de 100.000 nuevos funcionarios públicos.
65. Pagos millonarios asignados directamente para realizar “estudios de género” en reparticiones públicas.
66. Fallecimiento de funcionarios públicos dentro de las reparticiones y una de ellas, suicidio en el edificio del Ministerio de Hacienda, acusando tratos abusivos de las autoridades.
67. Viaje del presidente a la Antártica chilena por un costo de 150 millones de pesos al mismo tiempo que Hacienda sacaba recursos de Corfo para cubrir hoyos.
68. Chile alcanza en 2024 un nuevo aumento histórico de deuda externa
69. Caso del Cuñado de Giorgio Jackson
70. Renuncia de Miguel Crispi y la Ministra de Defensa por acusaciones

Solo por nombrar algunas… ¡y todavía falta un año!

style="display:block" data-ad-client="ca-pub-4456046409207705" data-ad-slot="3292769362" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">
Tribunal Inconstitucional

Tribunal Inconstitucional

El Tribunal Constitucional acaba de transgredir la Constitución en el caso de la Ministra Allende. Les pido la máxima difusión para que esto pueda llegar a los señores diputados.

El hecho

La Ministra celebró un contrato de compraventa con el Estado. Los diputados reclamaron ante el TC y éste se excusó de conocer el asunto por «falta de sanción». Esos son los hechos.

El derecho

El artículo 76 inciso segundo de la Constitución señala que:

«Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su competencia, los tribunales no podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley que resuelva la contienda o asunto sometidos a su decisión».

¿Los diputados reclamaron en forma legal al TC y el asunto era de su competencia? La respuesta es sí, pues los diputados cumplieron con los requisitos al juntar las firmas, y el asunto es de competencia del TC de acuerdo al artículo 93 N° 13 que señala:

Son atribuciones del Tribunal Constitucional:

13º.- Resolver sobre las inhabilidades constitucionales o legales que afecten a una persona para ser designada Ministro de Estado, permanecer en dicho cargo o desempeñar simultáneamente otras funciones;

Los diputados argumentaron que la Ministra no podía permanecer en el cargo, ya que a los ministros se les prohibe celebrar contratos con el Estado en el artículo 37 bis inciso segundo:

«Durante el ejercicio de su cargo, los Ministros estarán sujetos a la prohibición de celebrar o caucionar contratos con el Estado (…)» mientras que el inciso primero señala que «A los Ministros les serán aplicables las incompatibilidades establecidas en el inciso primero del artículo 58.»

Este último artículo establece incompatibilidades, las cuales están compuestas de dos elementos. Primero, de una prohibición, y segundo, una sanción.

Como a los ministros se les aplican las mismas incompatibilidades (prohibición más sanción) que a un parlamentario, no queda sino aceptar que la prohibición de celebrar contratos con el Estado que recae sobre un parlamentario se aplica en su integridad a los ministros de Estado.

Y la sanción para la incompatibilidad anterior para parlamentarios, aplicable en su integridad a los ministros, está establecida en el artículo 60 inciso segundo, que señala: «Cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado».

Esa sanción es aplicable, sin posibilidad alguna de refutación jurídica, a los ministros que cometen el mismo acto prohibido, por expreso mandato del 37 bis inciso primero.

Como si eso no fuese suficiente, el TC también tenía la otra sanción disponible contemplada en el artículo 7 de la Constitución que consiste en la nulidad de derecho público, sanción que por expreso mandato del 93 N° 13 ya citado le corresponde en este caso conocer en exclusiva al TC, y no a un juzgado civil.

En conclusión, el Tribunal Constitucional ha prevaricado, y se ha producido responsabilidad de los señores ministros que concurrieron con su firma a la resolución en que se excusaron de cumplir con su obligación de resolver el asunto como ordena el artículo 73 inciso segundo, debiendo ser destituidos de sus cargos mediante una Acusación Constitucional en virtud de lo establecido en el artículo 52 N° 2 letra C) que señala:

Son atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados:

2) Declarar si han o no lugar las acusaciones que no menos de diez ni más de veinte de sus miembros formulen en contra de las siguientes personas:

c) De los magistrados de los tribunales superiores de justicia y del Contralor General de la República, por notable abandono de sus deberes.

Y los ministros del Tribunal Constitucional son ministros de un tribunal superior de justicia.

Los diputados del PR, PSC, y PNL tienen ahora en sus manos la posibilidad de hacer cumplir la Constitución acusando constitucionalmente a todos los ministros que prevaricaron y renegados de sus funciones al fallar en expresa contravención a la Constitución que se suponía estaban llamados a hacer respetar.

style="display:block" data-ad-client="ca-pub-4456046409207705" data-ad-slot="3292769362" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">
Visita la Isla Mocha

Visita la Isla Mocha

VISITA LA ISLA MOCHA

Descubre la magia de la Isla Mocha: Un destino imperdible en la región del Biobío

 

La Isla Mocha, ubicada a 34 kilómetros de las costas de la región del Biobío en Chile, es un tesoro escondido que combina historia, naturaleza y aventuras inolvidables. Este destino, cargado de leyendas y belleza natural, es perfecto para quienes buscan desconectarse y sumergirse en un entorno único.

¿Por qué visitar la Isla Mocha?

La Isla Mocha no solo ofrece paisajes impresionantes, sino también una rica historia que incluye relatos de piratas y tesoros escondidos. Su biodiversidad es asombrosa, con especies nativas de flora y fauna que encantan a los amantes de la naturaleza. Además, la tranquilidad del lugar lo convierte en un refugio perfecto para escapar del bullicio de la ciudad.

Lugares turísticos y actividades

  1. Parque Nacional Isla Mocha: El parque abarca gran parte de la isla y es ideal para quienes disfrutan del senderismo y la observación de flora y fauna. Caminos bien delimitados te llevarán a través de bosques húmedos y hasta miradores con vistas espectaculares.
    .
  2. Monte Mocha: Con una altitud de 300 metros, este monte es un punto de interés para los aventureros. Desde la cima, se pueden apreciar vistas panorámicas del Océano Pacífico y los paisajes circundantes.
    .
  3. Playas Vírgenes: Las playas de arena blanca son perfectas para relajarse, nadar y disfrutar del sonido del mar. Algunas populares incluyen Playa Norte y Playa Sur.
    .
  4. Avistamiento de fauna marina: La zona es conocida por ser un hábitat de lobos marinos, aves y, en ciertas temporadas, ballenas y delfines. Contratar un tour guiado es una excelente manera de disfrutar esta experiencia.
    .
  5. Pesca artesanal y buceo: Sumérgete en las aguas cristalinas y descubre un mundo submarino lleno de vida o aprende sobre las tradiciones de pesca local junto a los habitantes de la isla.

Isla Mocha

Llegar a la Isla Mocha es una aventura en sí misma. Primero, debes viajar a la localidad costera de Tirúa. Desde allí, tienes dos opciones principales:

  • En avioneta: Este es el medio más rápido y emocionante. Varios operadores ofrecen vuelos que conectan Tirúa con la isla en menos de 30 minutos..
  • En lancha: Una travesía por mar que, aunque más larga, te permite disfrutar de paisajes marítimos y la posibilidad de avistar fauna marina en el trayecto.

Alojamiento en la Isla Mocha

La oferta de alojamiento en la isla es limitada, pero acogedora, perfecta para quienes buscan un contacto más cercano con la naturaleza:

  • Cabañas y hospedajes familiares: Administrados por lugareños, ofrecen una experiencia cálida y personalizada.
  • Zonas de camping: Para los más aventureros, acampar es una excelente opción para disfrutar de noches estrelladas.

Consejos para tu visita

  • Lleva ropa adecuada para el clima variable y calzado cómodo para caminar.
  • No olvides tus binoculares y cámara para capturar la diversidad de la fauna y los paisajes.
  • Respeta las normas locales y contribuye a mantener limpio este hermoso destino.

La Isla Mocha te espera con su mezcla de naturaleza virgen, leyendas fascinantes y la hospitalidad de su gente. ¡Planifica tu visita y descubre este paraíso escondido en el corazón del Pacífico!

Visita la página web en https://islamocha.com 

Atención!! el dominio islamocha.com está en venta, mas info en :
SEDO.COM

Artículo desarrollado por Web Servicios

Ir al home

Venta de dominio modelosonline.com

Venta de dominio modelosonline.com

SE VENDE DOMINIOS MODELOSONLINE.COM

 

Comprar el dominio modelosonline.com, representa una oportunidad única para expandir su alcance y diferenciarse en un sector cada vez más orientado a lo digital.
Este dominio ofrece:

Relevancia directa: Su nombre está alineado con el modelaje y los negocios en línea, atrayendo automáticamente a su público objetivo.
Memorabilidad: Fácil de recordar y escribir, ideal para fortalecer el branding y atraer tráfico orgánico.
Potencial SEO: Compuesto por palabras clave altamente buscadas, lo que facilita alcanzar posiciones destacadas en motores de búsqueda como Google.
Extensión premium: La terminación».com» es la más confiable y reconocida, proyectando profesionalismo y credibilidad.

Este dominio es ideal para:

  • Ampliar su red de talentos y clientes a través de una plataforma robusta.
  • Desarrollar una academia o marketplace de servicios relacionados con el modelaje.
  • Fortalecer su posicionamiento como líder innovador en la industria.

Mas info en https://modelosonline.com

Artículo desarrollado por Web Servicios

Ir al home

Lo que comes a los 40 afecta tu salud y calidad de vida a los 70

Lo que comes a los 40 afecta tu salud y calidad de vida a los 70

Descubrir cómo envejecer de manera saludable es una prioridad para muchas personas. Investigadores de Harvard ahora sugieren que la dieta diaria tiene un impacto significativo en el mantenimiento de un buen estado físico y mental en la vejez.

Un estudio presentado en julio durante el congreso Nutrition 2024 de la Sociedad Americana de Nutrición reveló que una alimentación rica en nutrientes a partir de los 40 años aumenta las posibilidades de envejecer saludablemente.

Los científicos definieron «envejecimiento saludable» como vivir al menos hasta los 70 años con buena salud física y cognitiva, sin padecer enfermedades crónicas como insuficiencia renal, diabetes o cáncer.

El equipo de Harvard analizó datos de más de 100,000 personas durante 30 años, extraídos de los estudios Nurses Health Study y Health Professionals Follow-Up Study, que incluyeron a 70,467 mujeres y 36,464 hombres. Los participantes, libres de enfermedades crónicas al inicio del estudio, completaron encuestas sobre sus hábitos alimenticios cada cuatro años, desde 1986 hasta 2010.

Al finalizar el análisis, se observó que solo el 9% de los participantes había alcanzado los 70 años con buena salud física y mental. Se descubrió que aquellos que habían mantenido una dieta nutritiva desde los 40 años tenían entre un 43% y un 84% más de probabilidades de envejecer saludablemente en comparación con quienes no lo hicieron.

El estudio identificó que un alto consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y lácteos bajos en grasa se asocia con un mayor envejecimiento saludable, mientras que el consumo elevado de sodio, carnes y grasas trans se relaciona con un menor envejecimiento saludable.

Anne-Julie Tessier, investigadora postdoctoral en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, señaló que la alimentación en la mediana edad juega un papel crucial en el proceso de envejecimiento, incluso cuando se consideran otros factores como el ejercicio, el tabaquismo y el consumo de alcohol.

Tessier también reconoció las limitaciones del estudio, al ser observacional y basado en la información proporcionada por los participantes. Además, subrayó que quienes siguen una dieta saludable tienden a tener más acceso a ejercicio, vivir en vecindarios favorecidos y recibir mejor atención médica.

Artículo desarrollado por Web Servicios

Ir al home